Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza
Detalles
Descripción
El Museo se halla instalado en un espacio de gran interés histórico-artístico: el recinto del alcázar, la Panadería del Rey y el edificio de la Antigua Cámara Agraria. Ha sido inaugurado el 12 de julio de 1991.
El Museo expone los elementos donados de dos colecciones privadas, como la etnográfica "González Santana" que constituye el grueso de los fondos del museo, y la de arqueología "Margarita Navarrete".
En la colección de piezas etnográficas encontrarás artículos de utillería, cerámica popular, bodega, almazara, zapatería, barbería, etc. Por su parte, la sala de arqueología recoge restos de los diferentes asentamientos y culturas que se han ido sucediendo en tierras oliventinas. A destacar la piedra fundacional del castillo de Olivenza, que se halla en esta sala.
En la sala de arte sacro son dignas de admirar las casullas de tisú y oro del siglo XVII, así como trabajos de orfebrería o tallas policromadas del siglo XVIII, que pertenecieron a un convento de franciscanos que hubo en la localidad. Además, podrás disfrutar de dos pinturas sobre tabla que proceden del primitivo retablo mayor de la iglesia de La Magdalena.
Dispone además de dos espacios de usos múltiples para la celebración de todo tipo de actividades.
Observaciones
Horario de invierno (1 de octubre-30 de abril):
Martes a viernes de 10:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.
Sábados: de 10:00 a 14:15 y de 16:00 a 19:00 h.
Domingos: de 10:00 a 14:15 h.
Lunes: Cerrado
Horario de verano (1 de mayo-30 de septiembre):
Martes a viernes de 10:30 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.
Sábados: de 10:00 a 14:15 y de 17:00 a 20:00 h.
Domingos: de 10:00 a 14:15 h.
Lunes: Cerrado
Mapa
⚠️ Aviso Importante ⚠️
La responsabilidad de lo que pueda ocurrir durante la realización de esta ruta es del propio usuario que decide hacerla.
En toda ruta, sea andando, en bicicleta o en coche, existen ciertos riesgos por lo deben tomar las precauciones adecuadas para evitar posibles problemas durante la práctica de la actividad.
REDEX NO se hacen responsable de ningún accidente quedando delegada la responsabilidad a todo aquel que realice esta ruta.
Por lo tanto, recordamos que el usuario de la ruta deberá tomar las medidas de seguridad apropiadas, teniendo en cuenta condiciones climatológicas o del terreno y su preparación técnica y física. Es necesario llevar un dispositivo GPS o smartphone para recorrer las rutas y es aconsejable llevar un mapa detallado de la zona por donde se circule. Es necesario respetar las normas de tráfico en las zonas urbanas y en las carreteras por las que pueda transitar la ruta.
REDEX manifiesta que, en cualquier caso, toda la información que proporciona sobre esta ruta es orientativa, por lo que queda delegada la responsabilidad única y exclusivamente en el usuario, pudiendo consultar mucha más información alternativa para asegurarse de realizar una travesía con seguridad.
Realiza tu ruta con seguridad y responsabilidad