Recurso

Basílica de Santa Lucía del Trampal

Detalles

Nombre
Basílica de Santa Lucía del Trampal
Tipología
Arquitectura - Arquitectura Religiosa - Iglesia
Provincia
Cáceres
Comarca
Sierra de Montánchez y Tamuja
Municipio
Alcuéscar
Fuente
Ministerio de Cultura. Patronato de Turismo Diputación de Cáceres

Descripción

Declarado, en 1983, B.I.C. con categoría de Monumento.

Se trata del mejor exponente de arquitectura religiosa visigoda de Extremadura, localizada en un entorno sacro que se remonta a época prerromana y romana puesto que se levanta sobre un antiguo espacio de culto a la diosa Ataecina.

La planta, de tres naves separadas por arquerías, un pequeño coro, crucero y cabecera en tridente (tres capillas independientes). El cierre de las cabeceras y el del crucero es abovedado en herradura. Además del templo, existieron puertas de acceso directo al crucero (de uso exclusivo monacal) así como habitaciones adosadas a ambos lados de las naves que hacen pensar en la existencia de una comunidad monacal.

La estructura del santuario, considerado uno de los máximos exponentes de la arquitectura hispanovisigoda de la Península Ibérica, coincide con San Juan de Baños (Palencia) y responde a las necesidades litúrgicas del siglo VII, aunque estudios más recientes rebaten esta teoría para datar el edificio no en época visigoda sino posterior, estando el debate historiográfico abierto. Fuente: Ministerio de Cultura. Patronato de Turismo Diputación de Cáceres

Mapa

⚠️ Aviso Importante ⚠️

La responsabilidad de lo que pueda ocurrir durante la realización de esta ruta es del propio usuario que decide hacerla.

En toda ruta, sea andando, en bicicleta o en coche, existen ciertos riesgos por lo deben tomar las precauciones adecuadas para evitar posibles problemas durante la práctica de la actividad.

REDEX NO se hacen responsable de ningún accidente quedando delegada la responsabilidad a todo aquel que realice esta ruta.

Por lo tanto, recordamos que el usuario de la ruta deberá tomar las medidas de seguridad apropiadas, teniendo en cuenta condiciones climatológicas o del terreno y su preparación técnica y física. Es necesario llevar un dispositivo GPS o smartphone para recorrer las rutas y es aconsejable llevar un mapa detallado de la zona por donde se circule. Es necesario respetar las normas de tráfico en las zonas urbanas y en las carreteras por las que pueda transitar la ruta.

REDEX manifiesta que, en cualquier caso, toda la información que proporciona sobre esta ruta es orientativa, por lo que queda delegada la responsabilidad única y exclusivamente en el usuario, pudiendo consultar mucha más información alternativa para asegurarse de realizar una travesía con seguridad.

Realiza tu ruta con seguridad y responsabilidad