Instagram
Recurso

Conjunto histórico de Olivenza

Detalles

Nombre
Conjunto histórico de Olivenza
Tipología
Arquitectura - Conjunto histórico artístico
Provincia
Badajoz
Comarca
Olivenza
Municipio
Olivenza
Teléfono
924490151
Fuente
Ministerio de Cultura

Descripción

Esta localidad fue declarada en 1964 Conjunto de Interés Histórico Artístico a nivel nacional y pertenece a la Red de Ciudades Medievales. Olivenza pertenció a los Reinos de León y Castilla, Portugal y finalmente a España tras la Guerra de las Naranjas en 1801.

El origen de Olivenza está ligado a la definitiva reconquista de Badajoz por el último rey de León, Alfonso IX, en la primavera del año 1230.Por el Tratado de Alcañices (1297). Castilla cede a Portugal la entonces aldea de Olivenza.

Los siglos de presencia portuguesa son aún patentes en el riquísimo Patrimonio Histórico Artístico. Destacan las construcciones ejecutadas a principios del siglo XV en el famoso estilo gótico-manuelino, que una vez que salimos de Portugal tan solo puede ser contemplado en Olivenza. El estilo manuelino tiene su máxima representación en la portada del Ayuntamiento, antiguo palacio de los duques de Cadaval, y en la esplendorosa iglesia parroquial de la Magdalena.

Fruto de su posición fronteriza, Olivenza cuenta con rico patrimonio militar, Castillo y murallas medievales y muralla abaluartada del siglo XVII, entre otros elementos.

Archivos adjuntos

Mapa

⚠️ Aviso Importante ⚠️

La responsabilidad de lo que pueda ocurrir durante la realización de esta ruta es del propio usuario que decide hacerla.

En toda ruta, sea andando, en bicicleta o en coche, existen ciertos riesgos por lo deben tomar las precauciones adecuadas para evitar posibles problemas durante la práctica de la actividad.

REDEX NO se hacen responsable de ningún accidente quedando delegada la responsabilidad a todo aquel que realice esta ruta.

Por lo tanto, recordamos que el usuario de la ruta deberá tomar las medidas de seguridad apropiadas, teniendo en cuenta condiciones climatológicas o del terreno y su preparación técnica y física. Es necesario llevar un dispositivo GPS o smartphone para recorrer las rutas y es aconsejable llevar un mapa detallado de la zona por donde se circule. Es necesario respetar las normas de tráfico en las zonas urbanas y en las carreteras por las que pueda transitar la ruta.

REDEX manifiesta que, en cualquier caso, toda la información que proporciona sobre esta ruta es orientativa, por lo que queda delegada la responsabilidad única y exclusivamente en el usuario, pudiendo consultar mucha más información alternativa para asegurarse de realizar una travesía con seguridad.

Realiza tu ruta con seguridad y responsabilidad