El Jurramacho de Montánchez
Detalles
Descripción
El carnaval de Montánchez está considerado el más antiguo de Extremadura y uno de los más ancestrales de España. El origen de esta tradición, según se ha documentado, se encuentra en el siglo XVIII, aunque el personaje surge en el siglo XV y es un legado de la comunidad mudéjar. El término ‘jurramacho’ deriva del árabe hispánico ‘muharrag’, que significa bufón, payaso o pelele. Diferentes documentos fechados a partir del siglo XVIII describen el ambiente de Montánchez, en tiempos de carnaval, con “bullicios y asonadas que perturban la tranquilidad pública”.
Para ser un jurramacho completamente irreconocible, es necesario vestirse con ropas viejas y enmascararse con una funda de jamón. Una vez disfrazados con semejantes atuendos, montanchegos y visitantes recorren las calles del pueblo en un ambiente divertido y jocoso. Lo importante es pasárselo bien en una fiesta que ha crecido en los últimos años.
El programa de actividades incluye desde la elección del Jurramacho Mayor y el Jurramachino Menor hasta actuaciones musicales, talleres para aprender a hacer estos disfraces y la máscara, desfile de carrozas, charangas, degustación de productos locales y el entierro de la sardina.
Mapa
⚠️ Aviso Importante ⚠️
La responsabilidad de lo que pueda ocurrir durante la realización de esta ruta es del propio usuario que decide hacerla.
En toda ruta, sea andando, en bicicleta o en coche, existen ciertos riesgos por lo deben tomar las precauciones adecuadas para evitar posibles problemas durante la práctica de la actividad.
REDEX NO se hacen responsable de ningún accidente quedando delegada la responsabilidad a todo aquel que realice esta ruta.
Por lo tanto, recordamos que el usuario de la ruta deberá tomar las medidas de seguridad apropiadas, teniendo en cuenta condiciones climatológicas o del terreno y su preparación técnica y física. Es necesario llevar un dispositivo GPS o smartphone para recorrer las rutas y es aconsejable llevar un mapa detallado de la zona por donde se circule. Es necesario respetar las normas de tráfico en las zonas urbanas y en las carreteras por las que pueda transitar la ruta.
REDEX manifiesta que, en cualquier caso, toda la información que proporciona sobre esta ruta es orientativa, por lo que queda delegada la responsabilidad única y exclusivamente en el usuario, pudiendo consultar mucha más información alternativa para asegurarse de realizar una travesía con seguridad.
Realiza tu ruta con seguridad y responsabilidad